En este episodio conversamos con el cineasta majorero Adrián Tejero sobre su trayectoria, su evolución creativa y el presente del audiovisual en Canarias.
Adrián comparte los detalles de sus últimos cortometrajes —Lo que no dijiste (en montaje) y Röntgen (estreno previsto este año)—, así como el trabajo colectivo desarrollado a través de la asociación Árida y la futura productora que abrirá en Fuerteventura.
Hablamos de retos y oportunidades para rodar en la isla: desde la falta de infraestructura técnica y las tasas municipales poco adaptadas, hasta la necesidad de incentivar un ecosistema propio que combine talento joven, localizaciones únicas e industria sostenible.
Un episodio que recorre la mirada íntima de un creador, el papel del cortometraje como laboratorio de ideas y las claves para construir una verdadera industria audiovisual en Fuerteventura.
En el noveno episodio de Mares de Jable descubrimos un patrimonio sonoro excepcional, el silbo canario, o mejor llamado lenguaje silbado. Aunque el silbo...
En este episodio de Mares de Jable nos adentramos en la arquitectura tradicional majorera, un patrimonio construido con piedra, barro, cal y mucha ingeniosidad...
En el tercer episodio de Mares de Jable, nos adentramos en el taller de Juan Miguel Cubas (Pájara, 1969), escultor autodidacta que cultivó su...